Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El dirigente
del Movimiento  Agrario Indígena Zapatista
(MAIZ) en la Mixteca , Misael Velásquez Tadeo, informó que realizaron un bloqueo
en la vía Huajuapan-Oaxaca a la altura de la desviación a Tezoatlán para exigir
justicia por los casos de Sergio Rivera Hernández, así  como Bey Cariño y pedir que se construya un
hospital de 60 camas en Huajuapan. 
Velázquez Tadeo informó que el bloqueo
se realizó sobre la vía Huajuapan-Oaxaca y fue respaldo por vecinos de comunidades
de Tezoatlán, quienes se unieron a la jornada de lucha para exigir  la aparición con  vida de Sergio Rivera Hernández,  quien fue desaparecido por su lucha en defensa
del territorio en la Sierra Negra en el estado de Puebla, además se unieron  a exigencia de justicia para dar con los responsables
de la muerte de Bety Cariño, asesinada en la zona Triqui en el 2010, también,
pidieron  que se construya un hospital de
60 camas en Huajuapan, ya que es una necesidad prioritaria para los habitantes de
esta demarcación.
Explicó que “parte de la
exigencia es un tema de salud en la Mixteca, donde estamos pidiendo la intervención
del Gobierno del Estado, en este caso del Gobernador para que se pueda consolidar
el tema de la infraestructura hospitalaria, y es que se ha planteado  este tema desde hace más de 10 años que
Huajuapan pueda contar con un hospital de 60 camas, y que hemos visto que el servicio
médico que se tiene para las comunidades es insuficiente y la mayoría de
nuestros paisanos tienen que recurrir al servicio médico particular gastándose los
pocos ahorros que tienen, cuando esto debería de ser cubierto por el Gobierno Estatal
y Federal”. 
Argumentó que el servicio médico
ha sido muy deficiente y lo que se pide es que esto sea corregido, por lo que
esperan poder tener eco en esta denuncia, pues, este martes también estarán bloqueando
la vía Huajuapan-Oaxaca. 
Además, expresó que otra denuncia
es que se destituya al encargado de la Policía Vial Estatal en Huajuapan, quien
acusado presuntamente de pedir grandes cantidades de dinero a los habitantes de
las comunidades de Tezoatlán, quienes no traen sus domumentos en regla. 
 

Comentarios
Publicar un comentario