Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El titular
de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Flavio Sosa Villavicencio,
calificó al Mole de Caderas como el sincretismo cultural en la Mixteca, pues,
dijo es la fusión entre los españoles y las culturas indígenas en la Mixteca-.
Sosa Villavicencio refirió que la
identidad es un árbol que tiene raíces muy profundas, y una de las raíces es la cultura, por lo que hablar del Mole de
Caderas es hacer referencia a la Cultura Mixteca, donde nace este platillo ancestral,
que es preparado con ingredientes endémicos de esta demarcación y que evoca a
las tradiciones de la Mixteca.
Añadió que “el Mole de Caderas
tiene que ver con la Mixteca, con las plantas mixtecas o autóctonas, que representa
el sincretismo cultural que se refleja con el mestizaje, que fue brutal, que
fue a sangre y fuego, y que está representado a través de la gastronomía, no
hemos dejado nuestros valores, por el contrario, hemos resignificado los
valores de otros pueblos y otras culturas”.
Indicó que el Mole de Cadera es
un reflejo del sincretismo cultural, es decir del mestizaje, y además dijo que
esta gastronomía esta íntimamente ligado a la tortilla, y que es el maíz se cosecha
en el mes de septiembre en los pueblos de la Mixteca con el temporal de lluvias
y en un periodo posterior a este se guisa el Mole de Caderas, el cual, este
guisado con huaje, chile costeño, pepicha, las caderas del chivo que pastan en
los campos de la Mixteca.
“La gastronomía es una cultura
relacionada con el maíz, por eso es relevante el Festival del Mole de Caderas, particularmente
para los mixtecos y para el municipio de Huajuapan, que es el centro cultural
de este movimiento”, indicó.
El Gobierno de Oaxaca informó que
del 10 al 12 de octubre el público podrá visitar 20 stands gastronómicos y 5 de
artesanías, además disfrutará un programa artístico que enaltece las
tradiciones de la región. Estas actividades se desarrollarán de 12:00 a 18:00
horas en la Plaza de la Danza, en tanto, que el 11 de octubre a partir de las
13:00 horas, el Recinto Ferial de Huajuapan será sede simultánea del festival y
de la Guelaguetza Ñuu Savi, donde se espera la llegada de 11 mil 831 visitantes
quienes dejarán ingresos aproximados a los 18 millones de pesos.
Además, el 12 de octubre se realizará
el Festival de la Barbacoa y Cerveza Artesanal en Villa Tejúpan de la Unión; el
Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de San Pedro y San Pablo Tesposcolula
y el Rodeo de la Mixteca en Huajuapan de León; mientras que el día 18 se
efectuará el Festival del Mole Negro en Tlaxiaco.
Comentarios
Publicar un comentario