Lesli Aguilar
HUAJUAAPAN DE LEÓN, Oax.- La encargada del Enlace de Género de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana del gobierno estatal, Elizabeth Zenelly Monterrubio Vásquez, refirió que
la Policía Municipal de Huajuapan fue capacitada para poder combatir la
violencia, primero se debe conocer bien el término, en el marco de la campaña “Campaña
¡No es, No! Protocolo de Acoso y Hostigamiento Sexual”.
Refirió que Huajuapan fue sede de
la campaña “Campaña ¡No es, No! Protocolo de Acoso y Hostigamiento Sexual” , lo
cual es una afirmativa, donde se trabajó
con empleados del ayuntamiento, y que forma parte de las estrategias para la
erradicación de la violencia en este municipio.
Agregó que con el apoyo del
presidente municipal Luis de León Martínez Sánchez, a través de la Sindicatura
de Procuración de Justicia, se han realizado diferentes acciones en este
municipio, pero puntualizó que se debe difundir a la población sobre estás
acciones y se debe iniciar con personal del mismo ayuntamiento para que puedan
orientar a la ciudadanía sobre Puntos Mujer Segura.
Puntualizó que para este año se
cierran las capacitaciones y talleres en materia de violencia de género, sin embargo,
se continuarán ejecutando otras acciones de seguimiento y verificación de los
Puntos Mujer Segura, además de otras estrategias con la autoridad municipal
para la erradicación de la violencia de género.
Es de referir que desde el 2018 Huajuapan posee
una alerta por violencia de género debido a u el 40 por ciento de los delitos
que se cometen en Huajuapan están relacionados con la violencia contra niños, niñas,
adolescentes y mujeres, dejando vulnerable a esta parte de la población.
En este sentido, desde ese año
las autoridades municipales hacen acciones afirmativas para la erradicación de violencia
de género en Huajuapan de León.
Comentarios
Publicar un comentario