Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA),
Alejandro Rosales Olmos, indicó que la plaga que tienen la presa de San Francisco
Yosocuta conocida como la lechuguilla o lirico acuático es difícil de erradicar
al 100 por ciento, esto debido a que en 20 días emana más de mil semillas y que
con el factor viene originan que se propague con mayor facilidad. 
Rosales Olmos indicó que se están
haciendo tequios para poder limpiar la mayor parte posible de la presa, pero se
esta generando conciencia para que la gente pueda aprender a vivir con esta
plaga y sacarle algún beneficio, y es que dijo que la planta se come los nitratos
y algunos contaminantes y esto es benéfico, lo único que tienen es que cuidar
que esta no se salga de control. 
Argumentó que “desde el 2022 se
adquirió una maquina que da mantenimiento a la presa de Yosocuta de manera
rutinaria, que ha pasado en este año, y es que este año las lluvias fueron atípicas,
comenzó a llover de manera abundante y empezó a llover muchos más temprano de
lo acostumbrado y se  tienen un crecimientos
mayor del lirio y hay que darle atención y mantenimiento”. 
 Es de recordar que se subió a redes sociales un
video donde los habitantes de la presa de Yosocuta pedían a la autoridad que se
limpiara el total de este cuerpo de agua del lirio acuático que cada vez avanza
más, en caso contrario cerrarían las bombas que distribuye agua potable a
Huajuapan de León. 
Argumentó que “cada ocho días la
autoridad municipal ha hecho tequios, donde el objetivo es sacar la planta,
independientemente de lo que saca la máquina cosechadora, y es que cada semana debe
de realizar estas acciones, en estas acciones están  involucradas la autoridad agraria y la autoridad
municipal , y desde luego también han participado las unidades de riego río
abajo, entonces, más que el señalamiento es la falta de información con
las   que está haciendo en este tema”. 
 

Comentarios
Publicar un comentario