Normalistas de Huajuapan recuerdan el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.– Estudiantes de la Escuela Normal Experimental
de Huajuapan marcharon por las principales calles de este municipio para exigir
justicia a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl
Isidro Burgos en Iguala, Guerrero.
Es de referir que el 26 de septiembre
del 2014, 43 estudiantes de la escuela rural
Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero, desaparecieron mientras se
dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza
de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, desde esa época el movimiento
estudiantil tomó fuerza para exigir al Estado Mexicano el paradero de estos 43
estudiantes.
En
el caso de los normalistas de Huajuapan salieron desde el Hemiciclo a Juárez,
quienes tomaron la avenida Venustiano Carranza dieron vuelta en Trujano y
llegaron al Centro de Huajuapan, donde realizaron un mitin, y la consigna fue exigir
justicia por la desaparición de los 43 estudiantes.
En
un comunicado emitido por la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de
Oaxaca refirieron que salieron a las calles del estado de Oaxaca para pedir
justicia en todos los municipios donde hay presencia de las normales como lo es
Huajuapan, Tamazulápam, Teposcolula y Putla Villa de Guerrero.
Los
estudiantes refirieron que estas protestas se hicieron de manera simultánea a
las 5 de la tarde en todo el país, donde el objetivo es pedir justicia.
Los
estudiantes quienes no se identificaron refirieron “los compañeros quienes se dirigían
a una manifestación pacífica a la Ciudad de México, hoy a 11 años de su desaparición
la verdad sigue estando oculta y la justicia sigue negada, esto nos demuestra
que el Gobierno, a pesar del color y de quien se encuentra al frente son y seguirán
siendo un Gobierno opresor”.
Refirieron
que han sido los cuerpos militares los que no han queridos aportar los expedientes
del caso, donde se tiene la verdad sobre la desaparición de los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario