Asunción Nochixtlán, 22 de septiembre 2025.- En su reciente visita al estado de Oaxaca, la Presidenta de México Claudia Sheinbaun Pardo, mencionó que se están rehabilitando carreteras en el estado especialmente en la región mixteca.
“Continúan los trabajos en el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la modernización del Puerto de Salina Cruz y del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido. En la Mixteca, se mejoran todas las carreteras federales y estatales, entre ellas la de Juxtlahuaca, San Martín Peras, Santa María Asunción, El Carrizal y Putla Villa de Guerrero”.
Detalló que a a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México se trabaja en obras carreteras que forman parte del Programa “Lázaro Cárdenas del Río” en el estado de Oaxaca especialmente en la región Mixteca.
Los trabajos que actualmente se realizan son en la carretera federal 190 y la de peaje135 D, son tramos en tratamiento forman parte de carreteras federales, estatales y caminos alimentadores.
Se van a hacer alrededor de 700 km de repavimentación en varios tramos importantes: Huajuapan de León-Nochixtlán, Chazumba-Huajuapan de León, Huajuapan-Santiago Juxtlahuaca-El Carrizal, El Carrizal-Pinotepa Nacional, entre otros, entre 2025 y 2030, el Programa “General Lázaro Cárdenas del Río” prevé intervenir 904 km, con inversiones por 5 mil 986 mdp. Sólo en 2025 se busca abarcar 612 km, con recursos por 2 mil 730 mdp.
En esta visita que realizó en el estado de Oaxaca como parte de la gira para rendir su primer informe de gobierno, explicó que es el estado 18 que visita desde el 1 de Septiembre hasta el 5 de octubre que se realizara una actividad en el zócalo Capitalino.
En su informe mencionó que al menos un integrante por familia en Oaxaca recibe un apoyo del gobierno federal, detalló que 460 mil 526 personas reciben Pensión para Adultos, 55 mil 728 de Personas con Discapacidad, 8 mil 864 de Jóvenes Construyendo el Futuro,34 mil 631 de Jóvenes Escribiendo el Futuro,138 mil 82 de Becas Benito Juárez, 251 mil 235 de Becas para educación básica, 239 mil 418 de Producción para el Bienestar, 198 mil 749 de Fertilizantes Gratuitos,33 mil de Sembrando Vida,185 mil de Leche para el Bienestar, 7 mil 262 escuelas del nivel básico y 470 preparatorias de La Escuela es Nuestra
Es es tiempo de mujeres, 96 mil son beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa.
Recordó que con la primer Presidenta de México, llegamos todas.
Comentarios
Publicar un comentario