Asunción Nochixtlán Oaxaca, a 30 de Octubre del 2025.- Dos bandas reconocidas en México originarias del estado de Oaxaca, ocuparon como locación el panteón municipal de Asunción Nochixtlán.
La Picosa Hernández Banda y la Trakatera, dos grandes exponentes de la música en el estado de Oaxaca utilizaron una capilla al interior del panteón municipal para realizar la grabación de un tema musical alusivo a la temporada de muertos.
El tema “y Bailo” un cover de la banda Wane Wane, que se realiza en una colaboración entre ambas bandas quienes tienen sellos musicales diferentes, han causado mucha expectativa ya que ambas son grandes referentes de la música dentro y fuera del estado de Oaxaca.
Cesar Cortez Castellanos, quien es líder de la trakatera mencionó que el al ser originario de Nochixtlán, al visitar la tumba de familiares vio la capilla que era el lugar perfecto para este videclip, añadió que platico con la familia Hernández `para la colaboración de las bandas y grabarlo en su tierra natal.
Explicó que también se contó con algunos malabaristas para que salieran en el video.
Daniel Hernández líder de la picosa, mencionó que esta colaboración se da ya que ellos fieles a su sello musical no pueden dejar a un lado la fuerza que a ganado la música carnavalera y que mejor de incursionar en el género con la trakatera quien es muy escullada dentro del género.
Las impresiones
Cantantes, malabaristas, camarógrafos y staff, al llegar realizaron un ritual para pedir el permiso para poder grabar el video clip, desde las 6 de la tarde cuando caía el sol, el escenario perfecto que queda grabado.
Con el paso del tiempo descendía la temperatura, se sentía el frio de muertos, como se dice coloquialmente, mismos que hicieron sentir su presencia, ya que con la caracterización de los cantantes y tratar de buscar la famosa selfie uno de ellos se alejó unos metros y sentía la presencia de seres que no se podían ver.
La locación
La capilla donde descansan los restos de la última descendiente directa del famoso guerrero jaguar; Tata Ndazahuíndanda (El abuelo "cara pintada") fundador de Nochixtlán.
Doña Cecilia de Velasco mure a los 46 años de edad, se dice que al morir su cuerpo fue embalsamado y sepultado en una tumba que se encontraba frente a su palacio en el valle de Nochixtlán.
En el 1636 al terminarse de construir el templo de Nochixtlán, se dedicó al culto de la virgen de la Asunción, se exhumaron los restos de Doña Cecilia de Velasco y se depositaron dentro del templo de Nochixtlán ya que, antes de morir dono todos sus bienes a la iglesia.
En 1860 cuando se creó el Panteón Municipal, se exhumaron sus restos y fueron los primeros en ser depositados en el panteón, en donde se le construyó una hermosa capilla con piedra de granito y caliza.
Con el paso del tiempo la capilla empezó a deteriorarse, en 1972 profanadores de tumbas rompieron la cripta extrajeron el cuerpo de Doña Cecilia de Velasco, se robaron sus joyas.
Cuando se construyó la capilla era para conocieran su historia y admiraran la tumba de una princesa mixteca y que ahora gracias a este video será conocida por miles de personas.
La anécdota
Al finalizar de rodar el video, ya que todos se disponían a salir e irse del campo santo, mientras caminaban hacia la puerta, al fondo sonaba la radio a todo volumen, pensaron que era el velador del panteón que hacia su recorrido, al llegar al estacionamiento notaron que el velador venia con ellos, ayudándolos con sus bocinas y con su radio apagado.
 

Comentarios
Publicar un comentario