Regresa edil de San Marcos Arteaga a trabajar a pesar de ser acusado de cometer presunto abuso sexual
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La colectiva
feminista Marea Verde Mixteca informó que el edil de San Marcos Arteaga,
Leonardo Villanueva Sánchez, regresó a trabajar a pesar de que fue señalado por una extrabajadora del municipio que él
encabeza de presuntamente haber abusado sexualmente
contra de ella, por lo que lamentó el actuar de la Fiscalía de Oaxaca en este
caso.
Es de referir que, en el mes de
julio, habitantes de San Marcos Arteaga tomaron el palacio municipal para
exigir que el edil pidiera licencia y se pusiera a disposición de la Fiscalía
de Oaxaca, ya que una trabajadora de este municipio lo
había acusado de haber abusado sexualmente contra ella, por lo que se inició
una carpeta de investigación ante la Fiscalía, sin embargo, el caso no avanzo y
el funcionario ha regresado a trabajar.
La vocera de esta colectiva,
Valeria Palma, informó que el edil de San Marcos Artega reapareció públicamente
en un evento organizado por el Gobierno del Estado en Huajuapan el 24 de
octubre, donde asistió como representante de San Marcos, e informó que su
regreso cumplió con todos los procedimientos de ley, sin embargo, la comunidad
se encuentra molesta por este hecho.
“El día de hoy vimos públicamente en un evento de Gobierno
al presidente municipal de San Marcos Arteaga reincorporándose a sus actividades, y para nosotras es bastante lamentable y es
lo que venimos reafirmando lo que ya decíamos, y es que es conocido y sabido
que el edil abuso sexual sexualmente contra una trabajadora, ya que se
hizo muy mediático este caso, y se hizo público que el edil tenía ya denuncias
de presunto abuso sexual, ya existe una carpeta de investigación en su contra y
a pesar de eso regresó a trabajar como si nada”, añadió.
Comentó que muchas personas han
tratado de decir que la lucha que mantiene Marea Verde Mixteca es de tipo político,
sin embargo, explicó que han sido las psicólogas de esta colectiva quienes les
han brindado apoyo emocional a la víctima y saben de la gravedad de la situación,
por lo que estarán valorando qué hacer para visibilizar la impunidad con la que
se opera en la Mixteca.
Explicó que la carpeta de investigación
que tiene la Fiscalía de Oaxaca no ha avanzado y no se ha tenido respuesta en
este sentido.


Comentarios
Publicar un comentario