Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
coordinador de Protección Civil de Santiago Juxtlahuaca, Suriel Espinosa
Salazar, indicó que son 3 mil las personas las que habitan en las zonas altas de este municipio
y que por ende están en riesgo en esta época invernal.
Refirió que desde el 10 de
noviembre se intensificaron las bajas temperaturas y se han iniciado los
recorridos en las zonas altas, donde se ha pedido a los agentes municipales que
informen de cualquier situación que genere el gradual descenso de la temperatura.
“En la zona de Juxtlahuaca desde
el pasado lunes se empezó a sentir un poco más intenso el frío y no hemos
tenido reportes de los agentes municipales de alguna contingencia en sus
comunidades, las recomendaciones y una de ellas es mantener los hogares
cerrados y que el calor se mantenga, que los niños y los adultos mayores estén
bien abrigados y evitar algún tipo de resfriado que ponga en riesgo su salud”,
argumentó.
Expuso las zonas altas son Nicán
de la Soledad, San Miguel Cuevas, la microrregión de los Yucunicocos, así como
la zona Triqui, Xochiquilazala, y Piñas, que es donde más se siente el frío, sin
embargo, explicó que como coordinación mantienen un monitoreo constante de las
zonas de riesgo, pero se mantienen alertas ante cualquier situación que pudiera
presentarse.
Argumentó que desde el inicio del
año se les comunicó a las autoridades auxiliares que en el caso de que lo
requieran era necesaria la colocación de albergues o los refugios temporales,
por lo que cada autoridad ya tiene conocimiento del caso, sin embargo, hasta el
momento no ha sido necesario de colocar alguno de estos en las agencias
ubicadas como zonas de riesgo en Juxtlahuaca.
Argumentó que “sabemos que algunas
agencias están lejos de la cabecera y pueden activar los refugios temporales en
las escuelas, y ahorita se descartan los techados, ya que estos sitios son muy fríos
y lejos de ayudar a la población se puede generar una afectación, por eso
mantenemos un monitoreo constante”.

Comentarios
Publicar un comentario