Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El presidente de Empresarios
Gasolineros del Estado de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar, refirió que el
paro de actividades que realizaron los docentes de la Sección 22 afectó severamente
la economía de la región Mixteca, por lo que especificó que es necesario
replantear la estrategia en este sentido.
Ballesteros Melgar comentó que los principales afectados por
esta situación son decenas de niños que no acudieron a la escuela por dos días
consecutivos y que se frenada su educación y en segundo lugar la economía que
muchas veces depende de las actividades escolares, y comentó que, en el caso de
la Mixteca, aunque no hubo un bloqueo sí existió una baja economía y que en
este instante las personas hacen todo lo posible por recuperar las actividades económicas
en el marco del Buen Fin.
Sostuvo que “siempre es preocupante en primer lugar por los
niños, y es que son un poco más de un millón de niños los que resultan afectados
con esta situación, sé que se pueden recuperar las clases, pero siempre no es
lo mismo porque se quedan sin ese conocimiento que debe de ser impartido en las
horas clase cuando los docentes están protestando, y se requiere que los tiempos
estén acorde a la niñez y eso es lamentable lo que sucede”.
Además, comentó que en este momento la situación económica por
la que atraviesa el estado no es muy optima y este tipo de protestas generan
mermas, pues, los visitantes o turistas deciden no visitar la entidad por el
miedo de poder ser agredidos por los maestros, por eso recalcó que se debe analizar
la estrategia que se utiliza en este caso.
Argumentó que “otra baja que tenemos en la economía es la disminución
de las remesas que enviaban los paisanos a nuestra región y con las políticas
migratorias implementadas por Donald Trump estas se ven memadas, y ahora se necesita
estabilizar la economía, pero con las acciones de protesta de la Sección 22
estas se ven afectadas severamente”.

Comentarios
Publicar un comentario